El Colegio de Abogados de Rosario impulsa acciones concretas para optimizar el funcionamiento y el trabajo mancomunado en el fuero penal

El pasado 11 de Agosto, se llevó a cabo una reunión de la cual participaron diversos operadores del sistema judicial.


El Colegio de Abogados de Rosario impulsa acciones concretas para optimizar el funcionamiento y el trabajo mancomunado en el fuero penal

El pasado 11 de Agosto, se llevó a cabo una reunión con operadores del sistema judicial.

Durante el encuentro se abordaron distintos temas orientados a optimizar el funcionamiento y la coordinación entre las partes intervinientes.

Se solicitó se brinde información acerca de la cantidad de audiencias de ejecución en la que la defensa peticiona beneficios para los condenados y resoluciones de las mismas

Se estableció que todos los escritos que sean presentados por los abogados en la mesa de entradas de la Oficina de Gestión Judicial deben obtener el cargo, sin perjuicio de lo que resuelva a posterior el juez interviniente.

Otro tema de relevancia fue el sobre agendamiento de juicios, un tema que preocupa a todos los operadores ya que genera perjuicio a todas las partes, por lo cual se decidió hacer el planteo correspondiente -en conjunto- a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Por otra parte, se planteó la incorporación de un sistema de licencias de los abogados particulares, ya sea por cuestiones de salud y/o vacaciones programadas, que permita anticipar la ausencia del defensor, previa fijación de una audiencia relevante y/o de juicio.

Finalmente, se manifestó la necesidad de acceso a la jurisprudencia generada por los tribunales de primera instancia, especialmente en el caso de fallos novedosos o relevantes.

El Colegio de Abogados reafirma su compromiso con el diálogo institucional y el trabajo conjunto para fortalecer el servicio de justicia.-

Estuvieron presentes la Dra. Silvia Castelli, coordinadora del Colegio de Jueces de Primera Instancia; los magistrados Dra. Paola Aguirre, Dr. Ismael Manfrin, Dra. Luciana Prunotto y Dr. Gonzalo Lopez Quintana; Ing. Juan Pablo Beltramone, director de la Oficina de Gestión Judicial; el Dr. Jorge Resegue, miembro del Directorio del Colegio de Abogados; la Dra. Maria Florencia Biré, presidenta de la Comisión de Justicia Penal, Seguridad y Asuntos Penitenciarios, el Dr. Matias Lacovara y la Dra. Florencia Leguizamon, integrantes de la misma Comisión; el Dr. José Nanni, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas; la Dra. Malena Corvalán, presidenta del Instituto de Litigación Oral y el Dr. Raúl Superti, presidente del Instituto de Derecho Procesal Penal.

Más Gestión. Más Servicio. Más Colegio.

#Colabro #ColegioDeAbogados #Rosario #SanLorenzo #VillaConstitución #Casilda #CañadaDeGómez #TuColegio

Colegio de abogados
El Colegio de Abogados de Rosario impulsa acciones concretas para optimizar el funcionamiento y el trabajo mancomunado en el fuero penal

El pasado 11 de Agosto, se llevó a cabo una reunión de la cual participaron diversos operadores del sistema judicial.

El Colegio de Abogados de Rosario impulsa acciones concretas para optimizar el funcionamiento y el trabajo mancomunado en el fuero penal

El pasado 11 de Agosto, se llevó a cabo una reunión con operadores del sistema judicial.

Durante el encuentro se abordaron distintos temas orientados a optimizar el funcionamiento y la coordinación entre las partes intervinientes.

Se solicitó se brinde información acerca de la cantidad de audiencias de ejecución en la que la defensa peticiona beneficios para los condenados y resoluciones de las mismas

Se estableció que todos los escritos que sean presentados por los abogados en la mesa de entradas de la Oficina de Gestión Judicial deben obtener el cargo, sin perjuicio de lo que resuelva a posterior el juez interviniente.

Otro tema de relevancia fue el sobre agendamiento de juicios, un tema que preocupa a todos los operadores ya que genera perjuicio a todas las partes, por lo cual se decidió hacer el planteo correspondiente -en conjunto- a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Por otra parte, se planteó la incorporación de un sistema de licencias de los abogados particulares, ya sea por cuestiones de salud y/o vacaciones programadas, que permita anticipar la ausencia del defensor, previa fijación de una audiencia relevante y/o de juicio.

Finalmente, se manifestó la necesidad de acceso a la jurisprudencia generada por los tribunales de primera instancia, especialmente en el caso de fallos novedosos o relevantes.

El Colegio de Abogados reafirma su compromiso con el diálogo institucional y el trabajo conjunto para fortalecer el servicio de justicia.-

Estuvieron presentes la Dra. Silvia Castelli, coordinadora del Colegio de Jueces de Primera Instancia; los magistrados Dra. Paola Aguirre, Dr. Ismael Manfrin, Dra. Luciana Prunotto y Dr. Gonzalo Lopez Quintana; Ing. Juan Pablo Beltramone, director de la Oficina de Gestión Judicial; el Dr. Jorge Resegue, miembro del Directorio del Colegio de Abogados; la Dra. Maria Florencia Biré, presidenta de la Comisión de Justicia Penal, Seguridad y Asuntos Penitenciarios, el Dr. Matias Lacovara y la Dra. Florencia Leguizamon, integrantes de la misma Comisión; el Dr. José Nanni, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas; la Dra. Malena Corvalán, presidenta del Instituto de Litigación Oral y el Dr. Raúl Superti, presidente del Instituto de Derecho Procesal Penal.

Más Gestión. Más Servicio. Más Colegio.

#Colabro #ColegioDeAbogados #Rosario #SanLorenzo #VillaConstitución #Casilda #CañadaDeGómez #TuColegio

Contactanos!