Diplomatura en Ejecución Penal y Aspectos Penitenciarios 2025

Inicio: 6 de mayo 2025 de 15 a 17 hs. - Modalidad 100% virtual

Diplomatura en Ejecución Penal y Aspectos Penitenciarios 2025

Diplomatura en Ejecución Penal y Aspectos Penitenciarios 2025

Desde la FAM compartimos esta nueva propuesta de formación integral, con una mirada práctica y actual sobre Ejecución Penal, Derechos Humanos y Nuevas Tecnologías.

Inicio: 6 de mayo 2025 de 15 a 17 hs.
Modalidad 100% virtual

Ejes temáticos destacados:
• Criminología del desistimiento: estrategias para prevenir la reincidencia y promover la reinserción.
• Derechos Humanos y régimen penitenciario: protección nacional e internacional, régimen progresivo y control judicial.
• Institutos de progresividad e inteligencia artificial: evaluación de riesgo, decisiones judiciales y cuestiones éticas.
• Medidas alternativas, género y diversidad: justicia restaurativa, terapéutica y enfoque diferencial para grupos vulnerables.

Coordinación académica:
María Jimena Monsalve, Sebastián Sarmiento, María Virginia Barreyro, Juan Pablo Chirinos, Eva Asprella, Juan Sebastián Galarreta y Marcela Pérez Bogado.

20% de descuento para Matriculados COLABRO

Inscripción abierta a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/e2y722DDBYL9H3WJ6

Consultas:
[email protected]
2614202017 int 124 

Colegio de abogados
Diplomatura en Ejecución Penal y Aspectos Penitenciarios 2025

Inicio: 6 de mayo 2025 de 15 a 17 hs. - Modalidad 100% virtual

Diplomatura en Ejecución Penal y Aspectos Penitenciarios 2025

Desde la FAM compartimos esta nueva propuesta de formación integral, con una mirada práctica y actual sobre Ejecución Penal, Derechos Humanos y Nuevas Tecnologías.

Inicio: 6 de mayo 2025 de 15 a 17 hs.
Modalidad 100% virtual

Ejes temáticos destacados:
• Criminología del desistimiento: estrategias para prevenir la reincidencia y promover la reinserción.
• Derechos Humanos y régimen penitenciario: protección nacional e internacional, régimen progresivo y control judicial.
• Institutos de progresividad e inteligencia artificial: evaluación de riesgo, decisiones judiciales y cuestiones éticas.
• Medidas alternativas, género y diversidad: justicia restaurativa, terapéutica y enfoque diferencial para grupos vulnerables.

Coordinación académica:
María Jimena Monsalve, Sebastián Sarmiento, María Virginia Barreyro, Juan Pablo Chirinos, Eva Asprella, Juan Sebastián Galarreta y Marcela Pérez Bogado.

20% de descuento para Matriculados COLABRO

Inscripción abierta a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/e2y722DDBYL9H3WJ6

Consultas:
[email protected]
2614202017 int 124 

Contactanos!