Convocatoria a presentación de ofertas

Desarrollo de Plataforma de Gestión para el Procesamiento de Expedientes del Tribunal de Ética y del Tribunal de Arbitraje.


Convocatoria a presentación de ofertas
Desarrollo de Plataforma de Gestión para el Procesamiento de Expedientes del Tribunal de Ética y del Tribunal de Arbitraje


El Colegio de Abogados de Rosario convoca a la presentación de ofertas para el desarrollo de una plataforma digital integral destinada a la gestión en línea de los expedientes tramitados ante el Tribunal de Ética y del Tribunal de Arbitraje.
El objetivo del proyecto es implementar una herramienta tecnológica que permita llevar adelante la tramitación completa de los expedientes en formato digital, facilitando la gestión, el acceso y la transparencia de los procesos.
________________________________________
1. Alcance General del Proyecto
La plataforma deberá posibilitar la gestión electrónica integral de los expedientes, incluyendo la presentación, seguimiento y consulta de actuaciones por parte de los profesionales intervinientes (denunciante, denunciado, terceros), así como las actuaciones del Tribunal.
Deberá permitir a los profesionales realizar presentaciones digitales con firma digital válida, asegurando la integridad y validez jurídica de los documentos.
Asimismo, el sistema deberá contemplar un funcionamiento híbrido.
________________________________________
2. Acceso y Seguridad
El acceso al sistema se realizará mediante la validación del profesional matriculado, integrándose con los mecanismos de autenticación ya existentes en la institución.
Se deberá prever además un acceso independiente para los miembros del Tribunal y para profesionales de otras jurisdicciones.
Cada usuario podrá visualizar únicamente los expedientes en los que intervenga, ya sea como parte, árbitro o director del proceso, conforme a los niveles de permisos asignados.
Dicho sistema de gestión debe ser apto para integrase en la web del Colegio (www.colabro.org.ar)
________________________________________
3. Notificaciones y Comunicaciones
El sistema deberá generar avisos automáticos por correo electrónico a las casillas constituidas por las partes y al Director del Proceso, notificando sobre nuevas presentaciones, despachos o laudos.
Deberá incluir un mecanismo de trazabilidad de las notificaciones, que registre la recepción y visualización de los correos (fecha y hora de lectura).
Asimismo, deberán emitirse alertas internas en la plataforma ante la existencia de novedades o actuaciones.
________________________________________
4. Presentación de Ofertas
Los interesados deberán presentar sus propuestas técnicas y económicas conforme a los requerimientos establecidos por el Colegio, detallando como mínimo los siguientes aspectos:
• Arquitectura tecnológica propuesta.
• Plazos de desarrollo e implementación.
• Servicios de mantenimiento y soporte técnico ofrecidos.
• Experiencia comprobable en desarrollos de características similares.
Sin perjuicio de las pautas establecidas en el presente llamado, los oferentes podrán formular propuestas personalizadas que consideren adecuadas para optimizar el proyecto.
El presupuesto deberá contemplar la provisión integral del software, así como los servicios de mantenimiento y soporte técnico correspondientes.
Asimismo, el sistema desarrollado deberá permitir la exportación de la información a cualquier otro sistema o plataforma compatible.

Las ofertas deberán presentarse hasta el día 20 de noviembre de 2025, ya sea en forma presencial en la sede del Colegio, Bv. Oroño 1542, o por correo electrónico a [email protected]

Consultas: deberán dirigirse al correo [email protected] .
 

Colegio de abogados
Convocatoria a presentación de ofertas

Desarrollo de Plataforma de Gestión para el Procesamiento de Expedientes del Tribunal de Ética y del Tribunal de Arbitraje.

Convocatoria a presentación de ofertas
Desarrollo de Plataforma de Gestión para el Procesamiento de Expedientes del Tribunal de Ética y del Tribunal de Arbitraje


El Colegio de Abogados de Rosario convoca a la presentación de ofertas para el desarrollo de una plataforma digital integral destinada a la gestión en línea de los expedientes tramitados ante el Tribunal de Ética y del Tribunal de Arbitraje.
El objetivo del proyecto es implementar una herramienta tecnológica que permita llevar adelante la tramitación completa de los expedientes en formato digital, facilitando la gestión, el acceso y la transparencia de los procesos.
________________________________________
1. Alcance General del Proyecto
La plataforma deberá posibilitar la gestión electrónica integral de los expedientes, incluyendo la presentación, seguimiento y consulta de actuaciones por parte de los profesionales intervinientes (denunciante, denunciado, terceros), así como las actuaciones del Tribunal.
Deberá permitir a los profesionales realizar presentaciones digitales con firma digital válida, asegurando la integridad y validez jurídica de los documentos.
Asimismo, el sistema deberá contemplar un funcionamiento híbrido.
________________________________________
2. Acceso y Seguridad
El acceso al sistema se realizará mediante la validación del profesional matriculado, integrándose con los mecanismos de autenticación ya existentes en la institución.
Se deberá prever además un acceso independiente para los miembros del Tribunal y para profesionales de otras jurisdicciones.
Cada usuario podrá visualizar únicamente los expedientes en los que intervenga, ya sea como parte, árbitro o director del proceso, conforme a los niveles de permisos asignados.
Dicho sistema de gestión debe ser apto para integrase en la web del Colegio (www.colabro.org.ar)
________________________________________
3. Notificaciones y Comunicaciones
El sistema deberá generar avisos automáticos por correo electrónico a las casillas constituidas por las partes y al Director del Proceso, notificando sobre nuevas presentaciones, despachos o laudos.
Deberá incluir un mecanismo de trazabilidad de las notificaciones, que registre la recepción y visualización de los correos (fecha y hora de lectura).
Asimismo, deberán emitirse alertas internas en la plataforma ante la existencia de novedades o actuaciones.
________________________________________
4. Presentación de Ofertas
Los interesados deberán presentar sus propuestas técnicas y económicas conforme a los requerimientos establecidos por el Colegio, detallando como mínimo los siguientes aspectos:
• Arquitectura tecnológica propuesta.
• Plazos de desarrollo e implementación.
• Servicios de mantenimiento y soporte técnico ofrecidos.
• Experiencia comprobable en desarrollos de características similares.
Sin perjuicio de las pautas establecidas en el presente llamado, los oferentes podrán formular propuestas personalizadas que consideren adecuadas para optimizar el proyecto.
El presupuesto deberá contemplar la provisión integral del software, así como los servicios de mantenimiento y soporte técnico correspondientes.
Asimismo, el sistema desarrollado deberá permitir la exportación de la información a cualquier otro sistema o plataforma compatible.

Las ofertas deberán presentarse hasta el día 20 de noviembre de 2025, ya sea en forma presencial en la sede del Colegio, Bv. Oroño 1542, o por correo electrónico a [email protected]

Consultas: deberán dirigirse al correo [email protected] .
 

Contactanos!