Colegio de abogados
 
 

Recomendaciones para el uso de la firma digital ante el SISFE

A raíz de consultas recibidas por parte de nuestros colegiados, hemos estado trabajando conjuntamente con la Oficina de Informática de la Corte para atender casos y problemáticas particulares.


Recomendaciones para el uso de la firma digital ante el SISFE

A raíz de consultas recibidas por parte de nuestros colegiados, hemos estado trabajando conjuntamente con la Oficina de Informática de la Corte para atender casos y problemáticas particulares.

Recomendamos:

*Firmar el documento luego de realizar modificaciones en el PDF , de lo contrario, si se firma y luego se modifica, el juzgado no podrá validarlo.
*Si al firmar el documento (firma c/token) el PDF pesa más de 3 MB, hay que setear el Adobe. Desactivar dentro del Adobe el ítem "Información de verificación", tildar "Nunca" (Instructivo en Bio).
* Para validar y ver si está firmado tu documento digitalmente, ver instructivo en Bio.
*Si el Juzgado rechaza el escrito, llamar y consultar si tienen instalados los programas de validación para identificar el problema.
*La firma digital no es la estampa de la firma ológrafa o un sello, es un mecanismo criptográfico, es decir, una herramienta técnico jurídica que permite identificar al autor de un documento, asegurar la integridad de su contenido, y hacerlo oponible (no repudiable).

CONSULTAS:

COLABRO Whatsapp: 341-5112410,

TRIBUNALES (CIRCUNSCRIPCIÓN 1,2) Whatsapp: 341-6753100

TRIBUNALES (CIRCUNSCRIPCIÓN 1,4,5) Whatsapp: 342-6141372

EMAIL: [email protected] 
Enviar por mail